LA DECADENCIA DE LAS CLÁUSULAS SUELO
14 AGOSTO 2015
Conocidas como las claúsulas incluidas por el banco en las hipotecas que establecen un tipo de interés mínimo que el cliente deberá pagar aunque el Euribor, índice de referencia para la mayoría de las hipotecas españolas, esté por debajo.
El Euribor ha caído al 0,16%, y la cláusula suelo media está en el 3,12%. Por lo tanto, una hipoteca con ese límite sigue pagando ese tipo de interés a pesar de que el Euribor está en su nivel más bajo. Es decir, no permite al deudor beneficiarse de la bajada de ese índice.
La reclamación media por las cantidades indebidamente cobradas, asciende vertiginosamte, dado bajo nivel en el que se encuentra el indice de referencia EURIBOR. Se calcula que la hipoteca media, empieza a suponer una condena de entre 5.000€ y 10.000€ para la entidad financiera prestamista.
La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha matizado ya en varias ocasiones que a pesar de ser abusivas, la banca solo deberá devolver las cantidades cobradas de más por las cláusulas suelo devengadas a partir del 9 de mayo de 2013, fecha en la que anuló aquellas que no cumplieran con los criterios de transparencia.
El Supremo respondió que basta con que no cumplan alguno de los requisitos de transparencia exigidos en su sentencia para que sean nulas. Precisaba que también lo son incluso si el cliente se benefició «durante un tiempo» de caídas en el euribor, y que meros «formalismos carentes de eficacia», como la lectura del contrato por parte del notario, no pueden sustituir el «perfecto conocimiento» de todos los términos del contrato, imprescindible para que el consumidor decida si lo firma o no.
La Audiencia Provincial de Zamora, hace tan solo unos días, ha planteado ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) una cuestión prejudicial con el fin de que se pronuncie sobre la retroactividad de la cláusula suelo incluida en un préstamo hipotecario.
Son ya los juzgados de múltiples circunscripciones y numerosas Audiencias Provinciales las que están dando la razón al cliente en contra de los intereses del sector bancario. Parece que empieza a intuirse el declive de este cláusulado abusivo.
¿Tiene alguna duda o desea concertar una cita?